-
(Madrid, 26 de septiembre de 2017).- La Biblioteca Nacional de España (BNE), junto con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), celebra el próximo 16 de octubre y por segundo año consecutivo el Día de las Escritoras bajo el lema Mujeres, saber y poder. El sábado 14 de octubre la BNE organiza, junto a Wikimedia España, una jornada de edición en Wikipedia para mejorar los contenidos sobre escritoras en la enciclopedia libre.
El Día de las Escritoras, iniciativa concebida para recordar el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano, y las dificultades que en el pasado impidieron un justo desarrollo y reconocimiento a su labor, nació en 2016 con vocación de continuidad y se celebra el primer lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.
Mujeres, saber y poder, inspirado en el concepto del empoderamiento femenino, es el tema propuesto para 2017. En torno a él se realizará una lectura de 21 fragmentos de textos, escritos por autoras españolas e hispanoamericanas, a cargo de personas de reconocido prestigio social y cultural.
Los textos seleccionados para este año responden a esta idea-fuerza, y fueron escritos por autoras españolas o autoras hispanoamericanas, en ambos casos ya fallecidas, como Teresa de Jesús, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado, Mercedes Cabello de Carbonera, Emilia Pardo Bazán, Victor Català (Caterina Albert), Juana de Ibarbourou, Elena Fortún, Teresa de la Parra, Maria Etxabe, Julia de Burgos, Alfonsina Storni, Dolores Medio, Rosario Castellanos, Mercè Rodoreda, Elena Soriano, Elena Garro, Begoña Caamaño, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes e Isabel de Villena. Relatos de mujeres que escribieron sobre la fortaleza interior que es precisa para enfrentarse al mundo o que reivindicaron su creatividad y la necesidad de trazar su propio destino. Literatura, en definitiva, escrita por mujeres fuertes o que desearon serlo para poder transmitirnos su saber sobre el mundo y la vida.
Las tres entidades promotoras han invitado a la Asociación de Bibliotecas Nacionales Iberoamericanas (ABINIA) y al Consejo de Cooperación Bibliotecaria de España a que promuevan este acto de homenaje y reconocimiento entre las Bibliotecas Públicas del Estado, así como en otras bibliotecas y otras entidades e instituciones culturales en España, Hispanoamérica y Estados Unidos. En esta segunda edición cuenta con el apoyo de la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, del MECD.
Todas las instituciones interesadas pueden solicitar los textos que se leerán en la Biblioteca Nacional de España o programar otras lecturas o actividades siguiendo sus propios criterios, pero siempre con el objetivo común de reivindicar y reconocer la literatura escrita por mujeres.
Además, la celebración del Día de las Escritoras podrá seguirse en las redes sociales a través del hashtag #DIADELASESCRITORAS y se retransmitirá por streaming.
Editatona
El sábado 14 de octubre tendrá lugar la maratón de edición #DIADELASESCRITORAS, organizada por la Biblioteca Nacional de España y Wikimedia España, para visibilizar tanto la figura de las escritoras de ámbito hispano e hispanoamericano como su legado literario. Una editatona es una jornada de edición, creación y mejora de artículos en Wikipedia, desde una perspectiva de género, y sobre una temática determinada.
Las personas interesadas en participar, virtual o presencialmente, pueden inscribirse gratuitamente en la actividad rellenando el siguiente formulario de registro, ya que el aforo disponible es limitado:
www.wikimedia.es/inscripcion/escritoras
MUJERES, SABER Y PODER EN EL II DÍA DE LAS ESCRITORAS
-
ISABEL Gª TEJERINA ” EL EQUILIBRIO DE GÉNERO EN TODOS LOS ÁMBITOS, ES BENEFICIOSO PARA EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD”
Madrid, 13 de febrero de 2017.- FEDEPE, abre su ciclo de Encuentros-coloquio 2017 en el Club Financiero Génova, con...
-
FEDEPE RECORRE EL TESTIMONIO EPISTOLAR DE MATHILDE POMÉS; LA ESCRITORA DE LAS CARTAS PERDIDAS
2 de enero de 2016.- FEDEPE, en apoyo a las mujeres escritoras, recorre el testimonio epistolar de Mathilde Pomés...
-
HOMENAJE AL TALENTO FEMENINO EN LA LITERATURA
((Martes, 17 octubre de 2017).- El salón de la Biblioteca Nacional de España se quedó pequeño para acoger a...
-
MUJERES, SABER Y PODER EN EL II DÍA DE LAS ESCRITORAS
28 de junio de 2017- El próximo 16 de octubre se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el...
-
FEDEPE APUESTA POR HERRAMIENTAS PARA REAFIRMAR LA VALÍA, TALENTO Y LIDERAZGO FEMENINO EN LA EMPRESA
Lunes, 20 Abril 2015 10:34 Córdoba, 17 de abril de 2015.- Más de una veintena de mujeres cordobesas, autónomas,...
-
ENCUENTRO-COLOQUIO FEDEPE CON D. JESÚS ALONSO, PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO DE FORD IBERIA
“El Futuro de la Movilidad: Mitos y Realidades” El próximo jueves 29 de junio, continuamos con el ciclo de...
-
EVOLUCIONA VIII CIERRA EL AÑO DE LAS MUJERES EN CÁCERES
Tras recorrer algunas de las principales capitales del país, el Programa Evoluciona VIII, destinado a mujeres sin empleo...
-
FEDEPE PRESENTA EN BARCELONA Y PALMA DE MALLORCA EL PROGRAMA MPRENDE+21
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) presenta, el próximo 31 de mayo en Barcelona...
Artículos recientes
- PERFIL PERSONAL TARGET D.I.S.C. diciembre 17, 2018
- CADA PERSONA TIENE SU ESTILO DE APRENDIZAJE noviembre 26, 2018
- ¿QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA EN LA COMUNICACIÓN CON LAS TIPOLOGÍAS D.I.S.C? noviembre 19, 2018
- ¿QUÉ ESPERAMOS DE NUESTRA RELACIÓN CON NUESTRO SUPERIOR JERÁRQUICO? octubre 1, 2018
- INTERPRETACIÓN DE TU INFORME TARGET DISC julio 20, 2018
- CUANDO LA COMUNICACIÓN NO FUNCIONA julio 17, 2018
- TARGET DISC Y COMUNICACIÓN junio 26, 2018
- ¿QUÉ ES EL TARGET DISC? junio 14, 2018